martes, 17 de noviembre de 2009

ENFERMEDADES DEL GANADO


ENFERMEDADES PARASITARIAS
Son las producidas por parásitos.
Qué es un parásito?
Parásito es un organismo muy pequeño, que vive de otro animal, causándole daño o perjuicio para su salud y producción.
Parásitos Externos
Como su nombre lo dice, son aquellos que encontramos en la superficie, sobre la piel de los animales.
Los más conocidos son: Garrapatas, Moscas, Piojos y Pulgas.
GARRAPATAS
Son muy comunes en tierras medias y cálidas. Chupan la sangre del ganado y transmiten otros microbios que causan enfermedades, como las denominadas Ranillas o Huequeras, llegando a producir la muerte del animal, en algunas ocasiones. Más adelante hablaremos de ellas.
Las garrapatas no dejan comer bien al animal y se calcula que una garrapata chupa 3 centímetros de sangre en 20 días; de ahí que un animal con 300 garrapatas, puede perder fácilmente un litro de sangre cada 20 días.
Los animales altamente infestados de garrapatas sufren de anemia, lo cual los convierte en animales débiles, flacos, poco activos y por consiguiente de bajo rendimiento.
Un animal puede perder un litro de sangre cada 20 días.
Para combatir efectivamente las garrapatas, como también los piojos y otros parásitos externos, es conveniente bañar el ganado con cierta frecuencia (7-21 días) usando para ello... ECTOBAÑO.
ECTOBAÑO N.F.
(Organofosforados)
Es el garrapaticida de elección cuando las garrapatas de la finca son resistentes a los piretroides.
Use ECTOBAÑO mezclando 1 cm³ por cada litro de agua y bañe muy bien todo el ganado; 4 ó 5 animales adultos por bomba de espalda de 20 litros.
Para facilitar «UN BUEN BAÑADO» de los animales apéguelos en el botalón o enciérrelos en el «apretadero», para que no se muevan y así la faena del bañado será sencilla y efectiva.
Si las garrapatas de su finca son lisas (Boophilus), bañe cada 21 días, durante 6 meses seguidos, para romper su ciclo de vida y lograr su control. Si son garrapatas «Conchudas» o «Plateadas» se requieren baños cada 7 días durante 6 veces continuas, para esperar un buen control. Esto deberá hacerse cuando aparece la primera incubación o temporada de garrapatas jóvenes o pequeñitas en los pastos, listas para subirse al ganado.
Cuando se presenta en las garrapatas de la finca resistencia a organofosforados use Ganabaño piretroide de excelente acción garrapaticida. Dilúyalo al 1 por mil y bañe todo el ganado cada 7 a 21 días según el tipo de garrapatas. Ganabaño actúa muy bien en control de mosca doméstica, del establo y de la paleta. Fumigue establos y estercoleros cada 10 días con Ganabaño al 2 por mil.
ACATAK POUR-ON
Inhibidor de la reproducción y el crecimiento de las garrapatas en el ganado bovino
ACATAK es una sustancia moderna y novedosa en el mundo, que se emplea para el control de la garrapata del ganado vacuno (Boophilus microplus). ACATAK se aplica sobre el dorso del vacuno en dos franjas paralelas, a cada lado de la columna vertebral. (espinazo).
Para esto, se usa una jeringa especial (que viene con el producto) y la dosis es de 5 CENTÍMETROS CÚBICOS POR CADA 50 KILOS DE PESO. Debe aplicarse a todo el ganado de la finca o potrero determinado, bien cercado, para lograr el efecto. ACATAK tiene como ningún otro producto hasta ahora la propiedad de controlar a las garrapatas del ganado y de acabar con las garrapatas de la finca.
ACATAK actúa así: al aplicar la sustancia sobre el espinazo del animal, ésta se fija en la grasa subcutánea (debajo de la piel), de ahí pasa a la sangre en liberación lenta y acción prolongada, por varias semanas.
La garrapata que está en los pastos como larva (pequeña de 6 patas) se sube al animal y empieza a picar y a chupar sangre.
Tres días después de aplicado ACATAK ya existe en la sangre la cantidad suficiente de la sustancia para impedir que la garrapata pueda crecer, mudar o reproducirse y dar más garrapatas hijas.
ACATAK impide la formación de la caparazón de la garrapata (quitina) y la larva no puede mudar a ninfa (garrapata de 8 patas); las ninfas no pueden llegar a adultas, ni aparearse, ni formar huevos; ni éstos reventar (eclosionar), ni las nuevas larvas parasitar.
Así, la res tratada con ACATAK va recogiendo garrapaticas, larvas del potrero (poblaciones jóvenes) y las va «esterilizando» impidiéndoles transformarse en adultas capaces de dar garrapatas hijas (larvas), con el gran Beneficio de la limpieza ó exterminio de las Garrapatas del Potrero.
ACATAK exige un plan no inferior a un año. 3 a 4 tratamientos año y la asesoría de un técnico Veterinario, para lograr su objetivo. No debe usarse en vacas de leche cuyo producto sea para el consumo humano.
IR A PAGINA DE LA CARTILLA:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario