martes, 17 de noviembre de 2009

RAZA DE GANADO SENEPOL


En los años 1800 se importó el ganado de la raza N’Dama, una raza bos-taurus; desde Senegal, Africa, a la isla caribeña de Saint Croix. Esta raza era ideal para el área de El Caribe debido a su resistencia al calor, a insectos y enfermedades tropicales y su habilidad a poder subsistir y engordar solo con forraje de muy baja calidad nutritiva, que era lo que habia en la isla.
En el año 1889 el Sr. Henry C. Nelthrop dueño del Rancho Granard Estates era uno de los mayores criadores de N’Dama, con más de 250 cabezas, las cuales él mantenía como su rebaño de raza pura. Su hijo, el Sr. Bromley, quería desarrollar un cruce que combinara las características requeridas para alcanzar niveles mayores de producción de leche y de carne en el clima tropical de las Islas Vírgenes. En varias oportunidades se habían importado animales de lima templado pero este ganado no resistió el calor del trópico y el estrés nutricional. En el año 1918, genética de la raza Red Poll fue introducida al hato de N’Dama del Sr. Nelthrop con los objetivos de: mejorar su habilidad de ordeño, mejorar la fertilidad y eliminar los cuernos, (mochos). Este cruce genético probó tener buen éxito y formó la base de la raza Senepol.
Mientras mas influencia de Red Poll se añadía, presión estricta de selección era aplicada en los cruces para obtener: 1. Color Rojo, Buena conformación genotípica y precocidad sexual. 2. Sin cuernos y buena producción de leche. 3. Docilidad para el manejo. 4. Tolerancia al calor.
Desde el año 1949 cuando el hato de la familia Nelthrop fue vendido a ganaderos de la isla, el desarrollo de la raza Senepol en St. Croix fue continuado principalmente por cuatro criadores primarios (Nelthrop, Castle Nugent, Annaly y Oscar Henry). Todos los hatos de la isla mantenían sus expedientes genéticos los cuales eventualmente formaron el registro y base de datos de la raza Senepol.
Evaluaciones de crecimiento y precocidad en las fincas de la isla comenzaron a mediados de los años 1970 con el establecimiento de las Islas Vírgenes BCIA. En 1977 un avión con 22 animales Senepol puros salió hacia los Estados Unidos y 29 años después la Asociación de Criadores de Ganado Senepol, reconoce alrededor de 500 criadores y tiene más de 60.000 animales en su base de datos.
Hoy los Senepol se desarrollan excelentemente en 21 estados de EUA y en países como Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Panamá, Paraguay, Republica Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela, México, Filipinas, Zimbabwe y donde se requiera ganado de producción adaptado al trópico.
En Australia por ejemplo, el rebaño más grande pertenece a Australian Agricultural Company Ltd. , la cual maneja en el presente un hato de 407,000 cabezas y marca todos los años en exceso de 100.000 terneros. Este es el segundo hato de ganado del mundo. En esta empresa la genética Senepol es cruzada sobre Brahman y Santa Gertrudis para producir nuevas cruzas de cuatro razas para dos tipos distintos de medio ambiente tropical uno con garrapatas y otro sin.
La raza Senepol fue escogida, por esta empresa, después de una búsqueda por todo el mundo de razas Bos Taurus adaptadas al trópico, las cuales pudieran ser utilizadas para introducir las características necesarias para mejorar su hato y así suplir cada vez las mayores demandas locales y del resto del mundo en cuanto a cantidad y calidad.
Las características que la empresa quiso mejorar fueron: fertilidad, calidad de carne y resistencia a la garrapata. Estas mejoras tenían que ser obtenidas en un clima tropical muy duro. Otras razas que fueron probadas fueron: Belmont Red, Tuli y Bonsmara.
Otra ganadería australiana, AA Company usó aproximadamente 15.000 cabezas para el desarrollo y pruebas de los distintos cruces. Ellos encontraron que la resistencia a la garrapata del Senepol y cruzas media sangre es mayor que la de Brahman puros. AA Company tiene 80.000 cabezas de Brahman y sus cruces en áreas infectadas de garrapatas.
En Venezuela el ganado Senepol puro registrado fue introducido con gran éxito a finales de los 80 por el ingeniero Antonio Díaz, siendo adoptado rápidamente en cría pura y cruzamiento, por muchos criadores en todos los estados ganaderos del país. Hoy en día los criadores se encuentran organizados para la mejora genética racial, en la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Senepol – ASOSENEPOL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario